Los primeros reflejos de nuestro bebé
- Elena Vallejos
- 30 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Al nacer el pediatra examina los reflejos de nuestro bebé. los más comunes es el querer caminar, etc. El reflejo se realiza de manera automática e involuntaria, estas acciones se le puede llamar defensa ante una supuesta agresión (como cerrar los parpados cuando alguien se acerca), esto quiere decir que esta respuesta esta mediada por el pensamiento y se convierte en una acción voluntaria y deja de ser un reflejo.

A continuación te explicaremos algunos reflejos que nuestro bebé:
1. El de arrastre.- cuando ponemos a nuestro bebé sobre la barriga y el mueve las piernas como si quisiera avanzar arrastrándose.
Ésta acción durará los primeros 90 días.
2. De Succión.- si colocamos en su boca el pezón, o incluso el dedo lo chupara enérgicamente.
Ésta acción dura desde el nacimiento hasta los tres meses.
3. Cogerte fuerte.- cuando algo roza por su mano del recién nacido, agarra con toda su fuerza.
Ésta acción durará desde su nacimiento hasta los 5 meses, este reflejo también es llamado "Arcaico"ya que permite al bebé coger y sujetarse, no lo hace de forma voluntaria. Por otro lado se cree que fortalece el vinculo entre padres e hijos.
4. De Paracaídas.- si lo sostenemos por los costados y lo inclinamos bruscamente hacia delante, nuestro bebé abrirá los brazos como si quisiera agarrarse.
Ésta acción durará desde los tres meses hasta los 12 meses, esto ayudara a saber sujetarse en caso de alguna caída.
5. De Búsqueda.- si le rozamos la mejilla ya sea con el pecho, dedos o con la comisura de los labios, instintivamente girara su cabeza hacia esa dirección en busca de comida.
Ésta Acción durará desde su nacimiento hasta los 4 meses, y de manera automáticamente el bebé girara a su pecho por que ya reconoce su tacto y olor.
6. El Reflejo del Moro.- si está sentado y se le deja caer hacia atrás de repente, el bebé abre los brazos y luego los tiene hacia delante como si quiera abrazar, luego comienza a llorar.
Ésta acción durará hasta los 4 meses.
7. Presión en la Planta del pie.- al sentir cualquier roce, el bebé flexiona los dedos hacia dentro.
Ésta acción dura desde que nace hasta los 9 o 12 meses.
8. Reflejo Tónico.- cuando lo hacemos girar su cuello hacia un lado, inmediatamente estira el brazo de ese lado y lo dobla al contrario, este reflejo también es llamado "espadachín" por la curiosa postura que toma el bebé.
Ésta acción solo durará hasta los tres meses, siendo que facilite y desarrolle la fijación visual del bebé, al poder mirar su mano y poco a poco saber dominar su cuerpo.
9. El enderezamiento.- es cuando sostenemos al recién nacido por las axilas y haciendo que pose los pies en una superficie dura, y sorprendentemente estira los pies y el tronco levantando la cabeza.
Ésta acción se manifiesta desde que nace hasta los 3 meses
10. De Marcha. si los sujetamos por la axilas y lo hacemos apoyar en una superficie dura el bebé reaccionara un pie como si quisiera caminar, e incluso desea dar algunos pasitos.
Ésta acción solo durará algunos meses
Comentários