Conoce las sustancias contaminadas del medio ambiente y evítalas en tu gestación
- Fiorella Cuadros
- 7 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Son un grupo grande de sustancias químicas producidas por el hombre que se han usado desde los años cincuenta.

Se encuentran cerca de las áreas donde se fabrican o se usan.
Esta es una lista de los sitios donde se pueden encontrar: Sistemas de abastecimiento de agua públicos y pozos de agua potable, el suelo y el aire exterior cerca de las áreas industriales. Aire interior en los espacios que tienen alfombras, textiles. Superficies de agua (lagos, estanques, etc.) y agua de escorrentía de áreas (como aeropuertos militares o civiles)
donde se haya usado con frecuencia una espuma formadora de película acuosa (a base de agua) contra incendios. Pescados capturados localmente en cuerpos de agua contaminada. Alimentos que se venden en los supermercados.
Los productos que incluyen estas sustancias contaminadas (PFAS):
Algunos papeles resistentes a la grasa, envoltorios de comida rápida, bolsas de palomitas de maíz para microondas, cajas para pizzas y envoltorios de caramelos.
Artículos de cocina antiadherentes como cacerolas y ollas con revestimiento de Teflon .
Revestimientos resistentes a las manchas como Scotchguard, que se utilizan en alfombras, telas para tapizado y otros textiles.
Ropa resistente al agua
Productos de limpieza.
Productos de higiene personal (champú, hilo dental) y cosméticos (esmalte de uñas, maquillaje para los ojos).
Pinturas, barnices y selladores.
Ahora, presentar niveles más altos de estas sustancias en la sangre durante el embarazo puede interferir con el metabolismo de la glucosa y los lípidos.
El trabajo fue realizado por investigadores de ISGlobal y la Harvard T.H. Chan School of Public Health, que analizaron a 1.240 mujeres embarazadas, las muestras de sangre recolectadas durante el embarazo se usaron para medir las concentraciones de cuatro diferentes PFAS (PFOS, PFHxS, PFOA y PFNA), así como distintos marcadores metabólicos.
Los hallazgos de este y de anteriores estudios de la cohorte de nacimientos INMA, además de la creciente evidencia epidemiológica y animal, apuntan a un papel de las exposiciones químicas ambientales ubicuas en las epidemias actuales de obesidad y diabetes, probablemente en combinación con otros factores del estilo de vida, como la dieta y la inactividad física.
Los PFAS se han utilizado en muchas aplicaciones desde la década de 1950, incluidos los electrodomésticos y los productos de consumo. Estas sustancias se acumulan en la cadena alimentaria , en los tejidos animales y humanos, y ,persisten en el medio ambiente y los organismos vivos durante años. Las rutas de exposición humana a los PFAS incluyen la dieta, la migración desde alimentos envasados, el agua potable y la inhalación de polvo en interiores.
Las concentraciones de estos químicos en el plasma se asociaron con tolerancia alterada a la glucosa y diabetes gestacional en mujeres embarazadas.
"La diabetes gestacional está asociada con una variedad de problemas de salud a corto y largo plazo tanto para la madre como para el bebé. Creemos que es fundamental confirmar nuestros resultados con estudios adicionales en otras poblaciones". (Fuente: ISGlobal)
Comments