top of page

¿Cómo debes alimentarte cuando estás gestando?

  • Fiorella Cuadros
  • 7 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Cualquier persona debe llevar una dieta sana y hacer ejercicio habitualmente ¿no es así? Bueno, pues si decides tener un bebe debes tener esto todavía más en cuenta.

Tienes que cuidarte mucho mucho ya que dentro de ti se va a formar una nueva personita que depende absolutamente de ti y a la que le afectan por completo tus hábitos de vida ¿Qué comer cuando estás embarazada?


Si llevas una alimentación sana tu bebé recibirá los nutrientes necesarios para formarse correctamente desde el primer momento. Comienza a cuidarte en serio unos meses antes de empezar a buscar tu bebé, así tu cuerpo estará mejor preparado para recibirlo. Si tienes un poco de sobrepeso es el momento ideal para perder esos kilitos que te sobran, sobre todo no intentes perderlos una vez que te has quedado embaraza, ese no sería buen momento.


Haz cinco (o mas) comidas al día; es mejor que comas poca cantidad varias veces que no al contrario, que comas grandes cantidades de alimentos dos o tres veces al día.

¿Qué tienes que comer cuando estás embarazada?


Asegúrate de que tu dieta incluye lo siguiente:


- Fruta y verdura: come 5 raciones al día y lávala bien antes de comértela.

- Alimentos ricos en proteínas: carne, pescado, huevos, legumbres.

- Pasta, arroz, pan, cereales (sin son integrales mejor).

- Productos lácteos hechos con leche pasteurizada: es importante la ingesta de calcio durante el embarazo aunque tendrás que olvidarte de comer quesos.

- Cocina con poca sal y con aceite de oliva.

- Alimentos que contengan hierro: carnes rojas, aves, pescado, cereales integrales, yema de huevo, legumbres como las alubias, las lentejas y los garbanzos, verduras de hoja verde como las espinacas y las acelgas, frutos secos como las almendras, las nueces, los pistachos y las pipas de girasol y frutas como la uva y el mango.

¿Qué alimentos debes evitar si estás embarazada?


Es importante saber qué tienes que comer cuando estás embaraza o cuando lo estás intentando, pero igual de importante es saber qué alimentos debes evitar:

La carne cruda o en término intermedio.

El hígado o productos elaborados con el mismo, contiene cantidades peligrosas de vitamina A que pueden resultar peligrosas para tu bebé.

El huevo crudo o poco hervido.

No debes abusar de determinados pescados y mariscos, pregúntale a tu médico.

Deja a un lado la comida rápida y los alimentos precocinados.

No consumas vitaminas que no te haya prescrito tu médico. El te dirá si tienes que tomar hierro, calcio o lo que sea.


Cuidado también con los medicamentos. Las embarazadas no pueden tomar casi nada, esto consúltalo también con tu médico.​


Cero tabaco, cero alcohol y cero drogas. Bueno, sobre esto poco tengo que decir. Toda mujer con un mínimo de sentido común ya sabe lo que tiene que hacer al respecto. Si tomas alguna de estas sustancias puedes tener mas problemas a la hora de quedar embarazada, pueden aumentar las probabilidades de un aborto espontáneo o puedes causarle daños a la salud de tu bebé si las sigues tomando estando embarazada. Es decir, deja los malos hábitos un tiempo antes de quedarte embarazada. Y dile a tu pareja que haga lo mismo, también es importante que se cuide él ya que la calidad del esperma puede verse deteriorada.

Un poquito de ejercicio nunca viene mal:


A parte de una dieta saludable es muy recomendable que te mantengas en forma. Haz ejercicio antes de quedarte embarazada e intenta mantener la rutina durante el embarazo. Conforme pasen los meses vas a ir sintiéndote cada vez más pesada debido al aumento de peso y de volumen. Si haces un poco de ejercicio te sentirás más activa y la recuperación tras el parto también será más rápida.​


Comments


Síguenos en :

  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Basic Black
bottom of page